Untangle NG Firewall - Instalación - Parte 1

Untangle NG Firewall es un cortafuego de tipo software que unifica múltiples soluciones de seguridad en una sola, siendo este considerado un NGFW(Next Generation Firewall) y un UTM(Unified Threat Management). Este Firewall ofrece entre algunas de sus funcionalidades el filtrado de Spam y de contenido web, escáner de virus, VPN, funcionalidades de Failover y de balanceo de carga, entre otros.



Para instalar Untangle NG Firewall primero deberá registrarse en la página https://www.untangle.com/get-untangle/ y luego iniciar la sesión con las credenciales registradas.

Al iniciar sesión debe hacer clic en GET UNTANGLE y para está practica deberá descargar el archivo en formato .OVA para importarlo en el entorno VMware.

En VMware deberá importar el archivo .ova desde el lugar donde lo hemos descargado, y luego asignarle un nombre y la ubicación donde se almacenará la maquina virtual.

Como mínimo necesitamos tener dos interfaces de red activas, al finalizar la importación de la maquina virtual, hacer clic derecho en ella y luego abrir las configuraciones, nos aseguramos de que tenga los dos adaptadores de red, el primero en NAT, y el segundo haciendo uso de una red personalizada(Custom VMnet4 para esté ejemplo) , hacer clic en OK e iniciar la máquina.


Al iniciar por primera vez, el cortafuegos muestra un asistente de configuración el cual se muestra justo después de elegir el idioma que se prefiera.

La siguiente pantalla que aparece es una bienvenida y te sugiere iniciar el asistente

Se debe definir enseguida la contraseña de administración, una cuenta de correo electrónico para recibir alertas, un tipo de instalación opcional y la zona horaria.

El siguiente paso es dónde se deben identificar las interfaces de red de salida y de entrada, o las internas y externas como las maneja el cortafuego.

La interfaz del firewall que está configurada como NAT es la que nos dará salida a Internet, si esta interfaz en su configuración del VMware tiene activo el DHCP nos asignará una IP y no debemos configurarla de manera manual, hacer clic en Test Connectivity para corroborar que se tiene acceso a Internet, esta es básicamente la interfaz externa que conecta a Internet

Lo siguiente es configurar la red interna, y definir si el cortafuegos trabajará en modo Router o en modo Transparente. En modo Router implica que el cortafuegos será el dispositivo de borde en su red y servirá como cortafuegos y como enrutador, y en modo Transparente indica que posiblemente exista otro cortafuegos en la red por lo que Untangle solo deberá ser puesto entre este y la red sin afectar la puerta de enlace de los demás equipos. En este ejemplo usaremos el modo Router.

El ultimo paso es definir si se permiten las actualizaciones automáticas y si se permite el acceso del dispositivo desde el centro de control en la nube.

Y con eso hemos realizado la configuración básica del cortafuegos

Vamos al tablero o pantalla de inicio y nos pide que escribamos nuestras credenciales, que previamente hemos definido al inicio de la práctica.

Se nos pregunta si deseamos instalar las aplicaciones recomendadas, y para este ejemplo elegimos que no, que las instalaremos luego manualmente.

En la siguiente pantalla nos muestra las aplicaciones de las que disponemos para poder configurar en nuestro cortafuegos.

Esto es todo con respecto a la instalación, seguiremos en las siguientes entradas del blog, para configurar las aplicaciones y revisar mas detalladamente las funciones del Cortafuegos.

Saludos.